Ni bien empezó la situación de aislamiento social y preventivo hicimos una adaptación de la metodología de talleres, especialmente de aquellos de contenidos específicos de salud y vivienda para abordar la principal debilidad detectada: la falta de información.
La adaptación a herramientas virtuales buscó reforzar todo lo relacionado con higiene, mitigación del contagio del Covid19 y dengue. También se incluyó todo lo vinculado con cuestiones relacionadas con la convivencia. Se promovió que las y los participantes puedan realizar cambios y mejoras en sus hogares, para lo que se contempla un seguimiento personalizado del proceso de aprendizaje y aplicación a través de grupos de Whatsapp. El dictado de los tres talleres de cada ciclo se completa con un set de productos para implementar los conocimientos adquiridos que se entrega junto a las organizaciones aliadas en los barrios, reduciendo la necesidad de movilizarse para retirarlos.
Esta metodología nos permite llegar a cualquier lugar del país, por lo que articulamos con otros actores y complementar esfuerzos para mejorar la eficacia de las acciones.
En la necesidad de hacer este cambio acelerado vimos una gran oportunidad: la de favorecer en alguna medida a la inclusión digital, a que más personas puedan emplear el teléfono celular también para aprender y aplicar conocimientos sobre cómo a través de la vivienda es posible preservar la salud.
Gracias a la buena evaluación que ha tenido esta metodología, los temas abordados se han ido ampliando. Además de los relacionado con Salud y Vivienda estamos dictando talleres sobre Saneamiento y Reducción del riesgo eléctrico (sets con artefactos sanitarios, cañerías y toma a tierra) que son supervisados para su instalación y próximamente se dictarán talleres de Instalación de techos, con la correspondiente entrega de materiales.
Creemos que, además de dar respuesta a la situación de emergencia, es posible dejar capacidades instaladas que contribuyan en el largo plazo.
“Fue mi primer taller virtual» y «no lo sabía»
son los comentarios que más recibimos en las evaluaciones.