Impacto de las Obras de Integración

Impacto de las Obras de Integración Urbana en Barrios Populares

En el Día Mundial de las Ciudades, Hábitat para la Humanidad Argentina presenta los resultados de su intervención en el barrio Saladero, Bahía Blanca, como parte del Programa Nacional de Integración Socio Urbana. Las obras mejoraron significativamente la calidad de vida de las familias mediante acceso a servicios básicos y mejoras en infraestructura.

Mejoras en Infraestructura y Servicios Básicos

Hábitat Argentina desarrolló un Proyecto de Obras Tempranas (POT) que incluyó conexiones eléctricas intradomiciliarias para 33 familias, ejecutadas por la cooperativa local White Trabaja. En una etapa anterior, se instalaron conexiones de agua corriente para 160 familias y se construyeron veredas, rampas, se plantaron árboles y se colocaron cestos, mejorando la circulación y seguridad del barrio.

Resultados del Estudio de Impacto

El estudio realizado por Hábitat Argentina reveló mejoras sustanciales en seguridad eléctrica y habitabilidad:

  • La percepción de seguridad eléctrica aumentó del 18% al 96%.
  • Se eliminaron descargas eléctricas menores.
  • Los cortes de electricidad bajaron del 52% al 8%.
  • Los daños a electrodomésticos se redujeron del 39% al 8%.
  • La facilidad para desplazarse por el barrio mejoró del 70% al 92%.

Testimonios del barrio

“Yo no podía conectar dos electrodomésticos juntos porque me saltaba la térmica. Antes tuve un incidente de incendio, ahora me siento segura.”

“Antes tenía alargues por todos lados, se prendían fuego. Ahora no hay cables expuestos y me siento segura.”

Importancia de la Integración Urbana

En Argentina, 1.237.795 familias viven en los 6.467 barrios populares censados en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP). Históricamente, el abordaje estatal osciló entre la erradicación y la inacción. Los reclamos de vecinos y vecinas por obras de integración comenzaron a resonar hace poco más de una década. Desde la sanción de la Ley 27.453 de Barrios Populares, se realizaron 1.259 obras de integración, alcanzando a 326.100 familias.

Las obras promovieron inclusión laboral mediante cooperativas, mejoraron la seguridad eléctrica y evidenciaron la necesidad de continuar con políticas públicas que integren a los barrios populares. La articulación entre sectores público, privado y organizaciones sociales fue clave para garantizar derechos y mejorar condiciones de vida.

Estudio completo.

Share it on

DEJA UN COMENTARIO

Your email address will not be published. Required fields are marked *

14 + 19 =

Ayudános a ayudar a las familias de nuestro país. ¡Unite a nuestra causa!